Samsung firma con Tesla el mayor contrato de suministro de chips de su historia: más de 16.500 millones

28 JUL 2025

Samsung Electronics ha firmado un contrato de suministro de semiconductores para Tesla por un importe de 16.500 millones de dólares (unos 14.100 millones de dólares), poniendo fin a una sequía prolongada en pedidos de procesos avanzados. De hecho, según la prensa surcoreana, este contrato es el pedido individual más grande en la historia de Samsung Foundry, y el primer acuerdo a gran escala de la compañía con un cliente del grupo de las Big Tech, que utiliza su proceso de última generación de dos nanómetros.

Los mercados financieros han dado la bienvenida al acuerdo y las acciones de Samsung Electronics se han disparado este lunes un 6,8%. Desde principios de año, los títulos del gigante surcoreano se han revalorizado más de un 31%.

Este lunes, Samsung anunció en un hecho relevante que había firmado un contrato de producción de semiconductores para fabricar y suministrar chips avanzados utilizando su tecnología de proceso de dos nanómetros desde julio de 2025 hasta diciembre de 2033, si bien no reveló el nombre del cliente, por cuestiones de confidencialidad. Pero, poco después, fue el CEO de Tesla, Elon Musk, quien recurrió a las redes sociales para hacer público y promocionar el acuerdo con el gigante surcoreano.

En un mensaje en su red social X, antigua Twitter, Musk explicó que la nueva planta de Samsung en Texas se dedicará a producir chips de nueva generación A16 para Tesla. “Su importancia estratégica es innegable”, ha afirmado el magnate, quien ha recordado que Samsung produce actualmente el A14. Además, ha añadido que TSMC fabricará el A15, cuyo diseño acaba de terminar, inicialmente en Taiwán y posteriormente en Arizona.

Además, según Musk, Samsung ha acordado permitir que Tesla ayude a maximizar la eficiencia en el proceso de fabricación. “Este es un punto crítico, puesto que yo guiaré personalmente el proceso para acelerar el ritmo del progreso”, ha dicho el magnate, quien ha bromeado con que la fábrica está convenientemente localizada “cerca de mi casa”.

En este sentido, Musk sugirió que el acuerdo con Samsung probablemente podría ser incluso mayor que los 16.500 millones de dólares anunciados.

El acuerdo llega en un momento en que Samsung afrontaba dificultades para competir en la carrera por la fabricación de chips de inteligencia artificial (IA), situación que ha penalizado a sus beneficios y al precio de sus acciones. Samsung cuenta con clientes como Tesla y Qualcomm para este negocio, mientras que su rival más grande, TSMC, cuenta con clientes como Apple y Nvidia.

Además, el contrato se ha firmado en un momento en que Corea del Sur busca alianzas con Estados Unidos en el sector de chips y construcción naval, mientras lleva a cabo amplios esfuerzos para alcanzar un acuerdo comercial que elimine o reduzca los posibles aranceles estadounidenses del 25%. En este sentido, no se ha aclarado cómo afectaría al plan de Samsung de iniciar la producción en su nueva fábrica de Texas, que se ha retrasado debido a las dificultades para conseguir clientes importantes.

Fuente:Samsung firma con Tesla el mayor contrato de suministro de chips de su historia: más de 16.500 millones | Economía | EL PAÍS